La ministra de Industria visitó la UEU
En el Consejo Directivo celebrado el viernes 3 de julio la Unión de Exportadores del Uruguay (UEU) recibió a la ministra de Industria, Energía y Minería (MIEM), Ing. Carolina Cosse. Durante la visita los directores expusieron a la ministra las principales preocupaciones del sector. La ministra fue receptiva y propuso diseñar un esquema de trabajo con reuniones mensuales para tratar en profundidad los distintos temas y buscar soluciones uno a uno.
Reunión con el Ministro de Trabajo y del Consejo Consultivo del MTSS
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, se reunió con el presidente de la UEU, Cr. Álvaro Queijo, y la secretaria ejecutiva, Sra. Teresa Aishemberg, para dialogar acerca de dos temas de preocupación en el sector: productividad y ausentismo. Luego del intercambio de ideas quedó coordinada la participación del ministro para el Consejo Directivo a realizarse en agosto.
Por otra parte, la UEU participó de una nueva instancia del Consejo Consultivo del MTSS, del que la institución forma parte mediante su secretaria ejecutiva, la Sra. Aishemberg, quien a su vez coordina el grupo de trabajo.
La UEU participó de misión prospectiva en Santa Cruz, Bolivia
Con motivo de la misión comercial a Bolivia que se realizará en setiembre, la UEU participó junto a Uruguay XXI de la visita prospectiva que se llevó a cabo en la ciudad de Santa Cruz de las Sierras entre el martes 21 y el viernes 24 de julio.
La finalidad de la visita fue reforzar los contactos con los empresarios bolivianos que participarán de la misión de setiembre. La UEU estuvo representada por la responsable de comercio exterior, Lic. Margarita Varela.
A su vez, el 2 de julio ambas instituciones realizaron un taller de acceso al mercado boliviano, a cargo de Jessica Rivero de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO), quien trató aspectos relacionados al clima de negocios de Bolivia y las oportunidades comerciales de Uruguay en dicho país.
Empresarios nigerianos visitaron la UEU
Una misión de empresarios nigerianos visitaron la UEU el lunes 20 de julio. La visita fue organizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRREE) y el Centro Uruguay África (CUA), del que la UEU forma parte.
Los empresarios nigerianos, representantes de diferentes sectores como la pesca, alimentos y bebidas, equipos médicos, energía, textiles, entre otros, viajaron a Uruguay en busca de socios comerciales.
Luego de la presentación individual, en la que participaron varios empresarios uruguayos, se generaron intercambios bilaterales. La población de Nigeria es de 173 millones de habitantes y Uruguay exporta principalmente productos de la pesca.
Comité de Proexport con participación de la UEU
La UEU participó el jueves 16 de julio de la firma de los subsidios a 138 empresas otorgados por el Proexport, un programa de Uruguay XXI destinado al apoyo de las pymes exportadoras o con potencial exportador. La UEU forma parte del comité evaluador.
La UEU recibió a calificadora de Nueva York
Representantes de la calificadora de riesgo Fitch Ratings de Nueva York fueron recibidos por la UEU el martes 21 de julio. Como todos los años, la calificadora realiza un relevamiento entre los principales actores públicos y privados del mercado local para recabar información. La Ec. María Laura Rodríguez, responsable de asesoría económica de la UEU, brindó datos de las tendencias y perspectivas de las exportaciones de Uruguay así como de la coyuntura económica del país.
Taller de negocios con el mundo árabe
La UEU, en el marco del Programa Exportación Inteligente que lleva adelante con el apoyo del Banco República, organizó junto a Uruguay XXI el taller "Claves, desafíos y oportunidades en el mundo árabe".
La actividad estuvo a cargo de la Dra. Susana Mangana y se realizó en las instalaciones del Edificio Empresas del BROU el viernes 17 de julio. Mangana expuso sobre la cultura árabe, cómo encarar una negociación y las oportunidades que brinda dicha región para Uruguay. La filmación del evento está disponible en la sección Socios de la web de la UEU.
DINAMA y MIEM participaron del taller de tratamiento de efluentes
La UEU y el Banco República organizaron un nuevo taller del Programa de Medio Ambiente. En esta oportunidad se abordó el tratamiento de efluentes. Los expositores fueron: el Ing. Quím. Alejandro Nario (Director Nacional de Medio Ambiente, DINAMA); Ing. Quím. Juan Pablo Peregalli (División Control Ambiental de DINAMA); Quím. Farm. Raquel Piaggio (Unidad Ambiental del MIEM) y Ec. Araí Alvez (Asesoría del MIEM). La actividad se celebró el martes 28 de julio en el Edificio Empresas del Banco República.
Las presentaciones y la filmación del evento se encuentran colgadas en la sección Socios de la web de la UEU.
Taller de negociación en la UEU
En el marco del Programa de Exportación Inteligente de la UEU y el Banco República, se realizó en la UEU el curso "Elementos esenciales para una negociación" a cargo del Dr. José Prato y el Mag. Pablo Seré.
A la actividad, en esta primera edición, fueron convocados para participar empresas patrocinadoras. La apertura del curso, que tuvo una duración de 6 clases, estuvo a cargo del Sr. Juan Castillo, Director Nacional de Trabajo, quien destacó la iniciativa de la UEU respecto a la temática y remarcó la importancia del concepto de cultura del trabajo, el cual se promueve por parte del grupo de trabajo del MTSS del que participa la UEU.
Participación de la UEU en evento sobre China
El viernes 24 de julio la UEU fue invitada por DHL a participar de la conferencia "Cómo hacer negocios en China. Mitos, realidades y tendencias" a cargo del Sr. Jyh Chyang Hwang, Trade Lane Manager de China para Centro y Sudamérica de DHL Express.
La UEU participó con una exposición introductoria a cargo de la responsable de economía, comunicación y medio ambiente de la institución, Ec. María Laura Rodríguez, quien habló sobre el rol geopolítico del país asiático, de la economía china y sus vínculos con la región y el Uruguay.
Fecha: 20/07/2015